Optimización de recursos
Reducción del 35% del personal jerárquico en los ministerios, priorizando la reasignación de funciones esenciales hacia áreas críticas como salud y educación.
Auditorías integrales
Implementación de auditorías externas en organismos autárquicos como IOSCOR y DPEC para garantizar transparencia y eficiencia en el uso de recursos.
Control de bienes oficiales
Regulación estricta y eliminación del uso de vehículos y otros bienes del Estado para evitar gastos innecesarios.
Digitalización de procesos y eliminación de burocracia innecesaria
Simplificación de trámites mediante la digitalización, reduciendo costos administrativos y tiempos de espera para los ciudadanos. También se eliminará todos los tramites duplicados.
Reforma del Fiscal
Reducción de impuestos
Establecimiento de una alícuota única del 1% en ingresos brutos durante los primeros 18 meses, con un plan progresivo para su eliminación total en el mediano plazo.
Fomento a la inversión local
Creación de incentivos fiscales para pequeñas y medianas empresas que generen empleo genuino y promuevan el desarrollo económico.
Simplificación del sistema tributario
Unificación de los procesos impositivos para facilitar el cumplimiento de los ciudadanos y empresarios.